
El pasado 28 de mayo desapareció Radio Caracas Televisión, la cadena pública de mayor audiencia en el país y con una trayectoria de más de 50 años. El presidente Hugo Chávez había decidido meses atrás poner fin a su concesión y convertirla a canal público.
La razón más convincente que pudo expresar Chávez fue que no iba a permitir que "una cadena golpista" que iba en contra del pueblo, de la independencia del país y los ideales de la República siguiera emitiendo. Es decir, no iba a permitir que un canal de televisión llegue a toda Venezuela, incluso a los lugares más recónditos, como sólo hacía RCTV.
La reacción ciudadana no se hizo esperar. Un importante número de venezolanos se echaron a la calle para reclamar la libertad de expresión que el Presidente les niega. Uno de los lemas era: Sin libertad de expresión, la justicia está de luto.
Sin escuchar al Parlamento europeo ni a la ciudadanía, la única política que se ejerce es la dictatorial. ¿A quién pretende usted engañar, señor cacique?
Lo que dijo Chávez
Los venezolanos tienen algo que decir